Hindu Kush Mountains

Las Veneradas Landraces Afgánas

El cultivo de cannabis y la producción de hash son comunes en Asia central desde hace muchos siglos; esta tradición bien arraigada (con doble sentido) es una de las razones principales por las que el Afganistán ha sido parte de la ruta de los hippies en los 60 y en los 70. El País tiene una larga historia del cannabis y es famoso para ser la cuna de unas de las plantas para hash mejores en el mundo. Las landraces afganas han llegado a ser una parte esencial de muchos programas modernos de crianza.

Historia del Cannabis Afgano

Historia Antigua del Cannabis

Según una antigua leyenda afgana, ha sido la figura mitológica Baba Ku quien introdujo el cannabis en el norte de Afganistán, los afganos creían que Dios mismo envió a Baba Ku allí. Según ellos, el curandero Baba Ku llegó para introducir el cannabis y enseñar a los afganos como hacer el hachís.

No sabemos exactamente cuando apareció por primera vez, pero el cannabis ha sido cultivado en Asia central durante miles de años. Afganistán es probablemente el sitio en el que se ha producido el hachís por primera vez.

Asimismo, los afganos han sido los primeros en tamizar las plantas para crear un hash de la más alta calidad, en lugar de frotarlo con las manos.

Prohibición

El cannabis es ilegal desde 1957 pero los afganos han seguido cultivando la planta. De todas maneras, en 1973 el rey Zahir Shah prohibió el cultivo de cannabis y empezó una dura campaña de erradicación.

Sin embargo, su consumo difundido, el suelo difícil y la creciente instabilidad política, han hecho de la erradicación un objetivo muy complejo de alcanzar; además, la creciente demanda de hachís afgano desde el extranjero sigue siendo un gran incentivo para los pobres cultivadores afganos.

Hoy en día el Afganistán es el segundo País por producción de cannabis en el mundo, segundo sólo a Marruecos.

Hashish From Afghan Landraces

¿Por qué estas plantas son tan especiales?

Un País Diferente

El Afganistán es un lugar fascinante, presenta mucha diversidad a nivel de clima y etnias. Con 7 grupos étnicos principales y otros más pequeños, el Afganistán es más bien un conjunto de poblaciones e idiomas que una nación. Su instabilidad política es la consecuencia.

Esta gran variedad de clima combinada con tantos grupos étnicos diferentes explica la gran cantidad de landraces afganas.

Además, el cannabis ha aparecido por primera vez en algún lugar de Asia central.

Durante los siglos, la planta de cannabis se ha adaptado a condiciones de crecimiento muy específicas, a diferentes prácticas de cultivo y a las preferencias de diferentes etnias.

Tipos De Plantas Diferentes

Las landraces afganas son muy especiales porque el cultivo de una zona puede resultar completamente diferente con respecto a una variedad cultivada en el valle cercano. Asimismo, no hay una sino más landraces afganas, exactamente como hay más landraces indias.

En algunas áreas, el cannabis crece salvaje y en otras se cultiva. Las plantas salvajes suelen ser más largas y desarrollan foliolos más estrechos de las variedades cultivadas; de la misma manera, sus semillas son generalmente mucho más pequeñas.

Balkhi Hash Cultivar

Hash Plant growing in the Balkh province. Photo by Landrace Genetics.

La selección de los efectos, olores y sabores de las landraces afganas es notable. Aún más porque todas estas variedades llegan desde un área geográfica bastante reducida.

Los cultivos de los valles del norte son muy diferentes con respecto a los de las montañas del Hindu Kush a miles de kilómetros de distancia. En los valles del norte, el invierno llega más tarde y no es tan duro como en el sur, donde se encuentran las montañas del Hindu Kush. Esto explica porque los cultivos del Kush florecen más rápidamente (en 8-9 semanas) de las plantas de las tierras bajas del norte que necesitan más o menos 9-11 semanas.

Como Parecen/Huelen/Saben las Landraces Afganas?

Características Únicas

Las variedades afganas son a menudo cortas y frondosas, sus hojas suelen ser anchas con hojas verde oscuro. No obstante, no es difícil encontrar ejemplares más altos y largos que presentan hojas estrechas.

No todas las landraces afganas tienen hojas anchas, suelen ser variedades más sativas, pero los cultivadores han escogido las estructuras y los efectos de las indicas (BLD). De todas maneras, muchas cepas afganas siguen expresando algunos aspectos sativos en los fenotipos actuales.

Aunque muchos cultivos afganos son diferentes entre ellos, desarrollan casi todos unos efectos fuertes y espesos tallos principales.

Las semillas son generalmente cuanto más grandes posible, pueden llegar a ser 7 veces más grandes con respecto a unas variedades de sativa tropical (NLD).

Fenotipo negro del norte de Afganistán.

Sabores y Efectos

Las plantas de cannabis afganas son tan variadas que muestran una amplia gama de aromas. Entre estos, es fácil encontrar perfumes terrosos, especiados, afrutados, florales, a goma quemada o que recuerdan el gas.

La famosa Skunk nr.1 es un cruce entre una variedad afgana, una colombiana y una mexicana; la afgana es probablemente la responsable de ese picante olor a skunk.

Exactamente como en los cultivos de plantas para hash, los cultivos afganos expresan una vasta gama de cannabinoides. Desde el dominante en CBD hasta el dominante en THC, el hachís afgano presenta un amplio espectro de características. No es difícil encontrar plantas con niveles relativamente altos de THC y otros cannabinoides segundarios; los cultivos afganos son muy potentes, pero presentan también un valor médico.

Aunque los efectos puedan cambiar de cultivo en cultivo y de planta a planta, muchas producen un efecto muy claro y fuerte. A diferencia de muchas variedades de indica moderna que han sido criadas sólo por su alto nivel de THC, sus efectos no debilitan, sino que relajan profundamente, llevando a una sensación corporal muy placentera y calmante. Es más, el hachís producido con estas plantas ha sido el más premiado entre los años 60 y 70.

Preservación De Las Landraces

Las guerras y la agitación política constante parecen haber dejado a muchos extranjeros afuera de Afganistán. Por esto y por el carácter aislado del País las landraces afganas han permanecido protegidas. A pesar de que sea muy peligroso viajar a Afganistán, las muchas landraces afganas siguen siendo muy presentes hoy en día.