
Beldia, La Landrace Marroquí En Peligro De Extinción
En las últimas 6 décadas, los cultivadores marroquíes de las montañas del Rif han utilizado la landrace marroquí para hacer hachís. Marruecos ha sido el principal productor de hachís desde los años 80.
Incluso en los coffee shop de Ámsterdam, en las principales ciudades de Europa o durante un viaje a Marruecos, muchos amantes del hachís se han tropezado con esa resina rubia-chocolate. Desafortunadamente hoy en día la variedad de cannabis utilizada para hacer el famoso hash marroquí está en peligro de extinción.

La Rica Historia del Kif Marroquí
¿Qué es el kif?
Marruecos empezó a producir hachís a finales de los 60, para responder a la creciente demanda occidental.
Marruecos pertenece a la tradicional ruta de los hippies en los años 60 y 70; los que llegaron del mundo occidental podrían haber ayudado a modernizar la industria del cannabis marroquí. Fueron ellos a introducir el tamizado al procedimiento para hacer el hachís; antes de esto, los marroquíes no exportaban mucho cannabis, sino que consumían Kif y Majún. Kif es una palabra en árabe marroquí que describe las flores desecadas del cannabis (marijuana), pero es también el nombre de una cepa tradicional local. El Majún es una masa dulce en forma redonda que contiene muchos ingredientes como fruta desecada, nueces, miel y por supuesto kif. El Majún o Majoun es un dulce marroquí de antigua tradición.
La venta de kif en los puestos de tabaco ha sido legal durante los gobiernos coloniales francés y español, hasta la independencia de Marruecos en 1956.

Las Primeras Plantas de Cannabis en el Rif
Han sido probablemente los fenicios los que trajeron a Marruecos las semillas de cannabis desde Asia central, alrededor del 1000 a.c. En ese periodo los fenicios estaban construyendo bases comerciales a lo largo del mar Mediterráneo; eran conquistadores de mala fama, excelentes marineros y amantes del cannabis.
Según otras fuentes, la introducción del cannabis fue posterior en la región del Rif, durante las invasiones de los árabes. ¡En cualquier caso, el kif ha sido cultivado en el Rif durante miles de años! Es una cantidad de tiempo más que suficiente para que las plantas se adapten a su entorno y, a lo largo de los siglos, la planta misma ha desarrollado algunas características específicas.
Una Composición Genética Complicada
Es muy complicado y quizás imposible conocer la composición genética de la Beldia marroquí.
Se trata probablemente de un híbrido entre cepas de medio oriente como landraces libanesas, sirias e iraníes más unas variedades de cáñamo del sur de Europa. Esto explicaría porque las plantas de kif presentan foliolos muy estrechos y producen niveles bastante altos de CBD. Este cultivar también produce tallos largos y fibrosos y pequeños tricomas que son características muy comunes entre las variedades de cáñamo. Sin dudas la hibridación ha tenido lugar hace siglos. Por esta motivación podemos decir que la Beldia marroquí es una landrace auténtica
Duras Condiciones De Cultivo
Los habitantes del Rif cultivan el kif en altas latitudes, en las remotas montañas del norte de Marruecos, el área donde hay más precipitaciones.
Durante los siglos, el kif ha debido adaptarse a un proceso de desertificación gradual: los veranos han llegado a ser aún más secos y para el kif, seguir en su crecimiento y su floración hasta otoño con poca agua es todavía más difícil.
Muchas plantas de cannabis empiezan a florecer alrededor de agosto, cuando la duración de los días disminuye gradualmente y rápidamente. Sin embargo, el kif marroquí florece tan temprano como a finales de mayo; en otras palabras, las plantas de kif inician su floración no obstante los días empiecen a ser más largos, hasta el solsticio del 21 de junio.
Adaptación Natural Al Entorno
A lo largo de los siglos, las plantas de kif se han adaptado a veranos con precipitaciones todavía más escasas, llegando a ser casi auto florecientes. La única otra cepa auto floreciente procede de un cannabis ruderalis; se trata de variedades de cannabis con bajos niveles de THC originarias de Europa oriental y Asia central.
El cannabis ruderalis florece temprano porque el verano de Europa oriental es más corto y en otoño hace demasiado frío para que las plantas maduren completamente. Asimismo, el kif ha empezado gradualmente a florecer antes porque los finales de verano y los principios de otoño son demasiado áridos para su crecimiento. No se trata de una verdadera auto floreciente pero necesita de más períodos cortos de oscuridad que muchas otras cepas de cannabis para empezar su etapa de floración.
Trabajar Con Madre Naturaleza
La landrace marroquí llamada Beldia por los habitantes locales es una sativa de floración muy rápida. Sus semillas son beige, medio-pequeñas, pueden ser sin rayas o presentar unas pocas. Muchas semillas de kif no tienen rayas porque han sido recogidas después de tamizar el hash; durante el procedimiento de tamizado, la capa exterior de la semilla se pierde, así como la presencia de rayas.
Gracias a los cultivadores marroquíes, el kif se ha adaptado también al clima caluroso y seco. Con el paso del tiempo, sus hojas se han vuelto más estrechas, reduciendo así sus necesidades de agua.
Los cultivadores del Rif han realizado esta adaptación trabajando codo con codo con la naturaleza, seleccionando las plantas más aptas a esas condiciones. Ha sido un procedimiento de selección lento y gradual que ha conferido a la landrace marroquí sus características únicas como olor, gusto y efectos.

Campo de kif cerca de Ketama, provincia de Al Hoceima, 1985. foto de Musigny23.
Antigua Landrace Marroquí Vs Kif Moderno
Gracias a la alta demanda de hachís marroquí, en particular modo desde Europa, la manera de plantar de los cultivadores del Rif ha cambiado radicalmente.
El kif tradicional se utiliza por sus ricas flores. Probablemente los cultivadores han plantado sólo unos pocos ejemplares de kif para consumo personal junto a otros cultivos; de allí han sido capaces de cuidar atentamente sus pequeñas parcelas de cannabis y salvar así sus mejores plantas para el año sucesivo. Por esta motivación la landrace tradicional marroquí es una maravillosa sativa con muchas ramas y un dulce perfume a miel con toques de menta.
Sin embargo, las modernas plantas de kif marroquí tienen el potencial genético para producir unas flores de alta calidad, pero sólo un verdadero programa de crianza de muchas generaciones puede reintroducir las variedades de kif original de antes de los años 60.
Los Caminos Antiguos
Aunque los marroquíes hacen hachís sólo desde aproximadamente 50 años, el kif es mucho más antiguo. Los marroquíes fumaban marijuana (kif) mezclada con tabaco con una pipa sebsi (una larga pipa en madera con una estrecha cazoleta de arcilla y un filtro fino en metal).
Los bereberes han poblado la región del Rif durante más de 10000 años. Con el tiempo, han desarrollado una sofisticada sociedad agrícola. Los bereberes se dividen en muchos grupos étnicos, que incluyen los procedentes del Rif. Uno de los grupos bereberes se estableció en la región del Rif, una zona montañosa del norte de Marruecos.
Hace miles de años, el Rif era mucho más verde y las precipitaciones eran mucho más abundantes, así que los bereberes desarrollaron técnicas agrícolas bastante elaboradas. Los habitantes del Rif suelen cultivar el kif en las alturas de las remotas montañas en el norte de Marruecos.
Una Nueva Industria Del Hachís
Hoy en día, el kif marroquí no se parece para nada al kif de hace 50 años. La mayoría de las plantas son más cortas, producen ramas laterales más pequeñas y menos glándulas de resina con respecto a sus antepasados del Rif. Muchos híbridos modernos crecen hoy en el Rif, pero no se deben confundir con el kif.
Prácticas De Agricultura Moderna
Hoy las plantas de kif producen flores de menor calidad por 3 razones:
1)Los métodos de cultivo: las plantas crecen demasiado cerca entre ellas, reciben fertilizante químico, los cultivadores las cosechan demasiado temprano y el sol las seca.
2)Falta de cultivos selectivos: los cultivadores marroquíes ya no conservan las semillas de las plantas con las características mejores. Hoy en día, mezclan a menudo las plantas entre ellas para tamizar el hachís y recogen las semillas después del tamizado.
3)Polinización cruzada: el polen de variedades extranjeras y de cepas híbridas se mezcla con el kif local.
Una Cepa en Peligro de Extinción
Las landraces marroquíes empeoran en calidad y potencia y se vuelven raras. Dado que los cultivadores modernos miran al beneficio, las landraces mismas están desapareciendo del Rif. Antes de la introducción de genéticas extranjeras, el hachís producido en Marruecos tenía altos niveles de CBD. Solía tener una proporción de 2 a 1 con 2 partes de THC y 1 de CBD. También su dulce sabor mentolado era inconfundible.
Introducción De Genéticas Extranjeras
En los 80, los turistas del cannabis traían semillas de otras variedades allí adonde iban. Más tarde en los 90, los cultivadores marroquíes empezaron a viajar a Afganistán y Pakistán para llevarse unas semillas de indica que producían más resina y más THC. Dado que muchos cultivadores del Rif no se molestan quitando las plantas macho, grandes cantidades de polen vuelan por todas las montañas y la mayoría de las plantas hembras que cosechan, tienen cogollos llenos de semillas.
Hoy en día, cada vez más cultivadores de cannabis importan genéticas desde bancos de semillas europeos y americanos. En la mayoría de los casos, se trata de semillas de híbridos.
Una Agricultura Insostenible
Aunque produzcan generalmente cosechas abundantes y resina de alta calidad, los híbridos no se han adaptado bien al clima de Marruecos. Florecen más tarde y necesitan mucha agua. A diferencia de las plantas de kif, no es posible cultivar híbridos modernos en el Rif prescindiendo de un riego constante. Este puede ser un grande problema en Marruecos, donde el agua es muy carente.

Híbridos modernos que reemplazan rápidamente a la variedad local kif en todo el Rif
Conservación de la Landrace
A causa de la polinización cruzada en el Rif y la presión internacional para cultivar cepas con más THC y más aromáticas, las áreas en las que crece el kif tradicional son contadas. Los espacios de cultivo de Beldia se están reduciendo año tras año.
Las plantas de kif son muy diferentes de la mayoría de las plantas de cannabis. Pueden crecer casi sin agua y necesitan de poca fertilización para desarrollarse bien. Tienen un único perfil de terpeno y una composición química.
Es un objetivo fundamental para los breeders de semillas y para los cultivadores en todo el mundo salvar y preservar las semillas de la landrace de kif. No queda mucho tiempo antes de que las genéticas se pierdan para siempre.